El desafío
Según el Foro Económico Mundial, el 16% de la población mundial (1 de cada 6 personas) vive con algún tipo de discapacidad. Desgraciadamente, las tasas de desempleo entre las personas en edad de trabajar con discapacidades son significativamente más altas que entre las que no las tienen. A medida que los fabricantes se enfrentan a la escasez de mano de obra y a un creciente déficit de cualificaciones, esta reserva de talento infrautilizada representa una importante oportunidad para abordar el reto de la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo.
La solución
Al transformar las complejas instrucciones escritas en instrucciones visuales paso a paso que se proyectan sobre la superficie de trabajo del operario, LightGuide RA mantiene a los trabajadores concentrados y comprometidos mientras se les guía a través de cada paso de un proceso en tiempo real.
Las discapacidades físicas y cognitivas afectan a las personas de forma differente y, por extensión, afectan al trabajo de forma differente. Cuando se despliega estratégicamente, la RA puede mejorar la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo haciendo que el trabajo sea más ergonómico, accesible y fácil de usar para todos.
En Mariasteen, la RA reduce la carga cognitiva de los trabajadores eliminando la necesidad de memorizar y facilitando la comprensión y realización de tareas complejas. Al igual que un GPS proporciona indicaciones giro a giro para mantener el rumbo de los conductores, las instrucciones de trabajo de RA de LightGuide proporcionan orientación visual en tiempo real a los operarios de Mariasteen para las tareas de fabricación. También elimina las barreras lingüísticas mediante el uso de iconos, animaciones y señales visuales para comunicar eficazmente las instrucciones de trabajo, independientemente del dominio del idioma.
La RA fomenta la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo creando un diseño de trabajo accesible que mantiene las tareas dentro de la zona dorada ergonómicamente óptima e integrándose con otras tecnologías de asistencia como los robots colaborativos (cobots). Esta potente combinación permite al cobot completar las tareas altamente físicas y repetitivas que la automatización hace mejor, mientras que la RA guía a los trabajadores en las tareas manuales con mayor precisión y eficacia.