saltar al contenido principal

OPS Solutions anuncia su segunda patente de realidad aumentada para empresas

En un momento en el que la realidad aumentada empresarial está en auge, las empresas de fabricación y tecnología están reconociendo el poder y el potencial de este paradigma tecnológico transformador. Un reciente artículo de Business Insider explica que es algo más que "la próxima gran novedad" y que ya ha cambiado radicalmente la forma de hacer negocios de las grandes empresas.

Aquí, en OPS Solutions, estamos experimentando este cambio de primera mano y llevamos mucho tiempo a la vanguardia de la revolución de la realidad aumentada. Llevamos diseñando, desarrollando e implantando sistemas innovadores de realidad aumentada desde 2005. Nuestra patente original de la tecnología LightGuide Systems (LGS ) fue la codificación de un verdadero avance fundacional, un hito en las soluciones de realidad aumentada.

Esa patente abrió la puerta a lo que se ha convertido en una serie continua de aplicaciones de realidad aumentada cada vez más potentes, refinadas y transformadoras. Instalaciones de fabricación y pioneros tecnológicos de todo el mundo han utilizado nuestras innovaciones patentadas de realidad aumentada basadas en proyectores para crear piezas y productos extraordinarios.

Un gran salto adelante

Hoy, nuestros clientes y socios profesionales celebran el siguiente gran salto adelante, ya que el arco de la innovación en realidad aumentada vuelve a curvarse bruscamente hacia arriba. Estamos encantados de anunciar que nos han concedido una segunda patente, resultado de un proceso de certificación y revisión que ha durado un año.

Esta nueva patente de OPS protege la tecnología patentada que hemos desarrollado y que facilita la integración ágil entre las plataformas de realidad aumentada de las empresas y las fuentes de datos externas. Esta apasionante tecnología permite modificar los procesos de formación y producción de forma dinámica y en tiempo real. La funcionalidad remota permite no sólo aplicar esos cambios desde fuera de las instalaciones, sino también recopilar datos digitales detallados sobre las piezas, los procesos y la producción.

Las empresas tecnológicas y los fabricantes pueden utilizar la tecnología descrita en esta patente para alcanzar niveles antes impensables de flexibilidad operativa adaptable y eficiente. Esta revolucionaria tecnología da cabida a una gama extraordinariamente amplia de interfaces de sistemas de ejecución de fabricación (MES), desde simples conexiones TCP a servidores de planta hasta la descarga e interpretación de cantidades masivas de datos de fabricación complejos y sofisticados.

Un estrecho bucle de retroalimentación

Una de las cosas que realmente distingue a esta nueva patente es el hecho de que fue concebida a partir de los comentarios de clientes del mundo real y de más de una década de nuestras propias observaciones recogidas en el desarrollo de la tecnología de realidad aumentada.

Hemos trabajado estrechamente con nuestros clientes y sus sistemas de datos en entornos de producción reales, lo que nos ha dado amplias oportunidades para modificar, perfeccionar y añadir nuevas funciones a una solución ya de por sí potente.

Este estrechísimo bucle de retroalimentación ha contribuido a que nuestra tecnología de realidad aumentada, líder en el sector, sea aún más flexible, lo que ha permitido agilizar los tiempos de configuración y puesta en marcha, así como una gran cantidad de mejoras y ampliaciones para satisfacer las necesidades nuevas y emergentes.

Moldeado por la experiencia

Una de las principales razones por las que ese proceso nos ha catapultado a la vanguardia del espacio de la realidad aumentada, y por la que resulta tan prometedor para una expansión continuada en el futuro, es que nuestros equipos de liderazgo y desarrollo tienen una amplia experiencia en entornos de fabricación y tecnología.

Hemos vivido y respirado estas cuestiones durante décadas, literalmente, experimentando la frustración de los retos y la euforia de la innovación en plantas, laboratorios e instalaciones de investigación.

Esa experiencia en la gestión de sistemas, operadores y flujos de trabajo nos permite abordar el diseño y el desarrollo de la realidad aumentada desde una perspectiva singularmente práctica y personal. La arquitectura tecnológica de esta patente funciona porque ha sido desarrollada en respuesta a las necesidades del mundo real por profesionales que están íntimamente en sintonía con las exigencias de ese mundo.

Nuestra decisión de solicitar la patente estuvo motivada principalmente por nuestro deseo de poder seguir innovando en nombre de nuestros clientes y socios profesionales. Esencialmente, solicitar la patente hace más de tres años nos ha proporcionado el espacio jurídico, logístico y técnico para seguir innovando e impulsar esta tecnología que cambia las reglas del juego.

En otras palabras, esta patente no es el final, sino el principio. Es un hito importante en el proceso continuo de creación de herramientas y tecnologías de realidad aumentada cada vez más potentes, accesibles y dinámicas.